Teniendo en cuenta que tenemos una completa línea de vacuno lechero nos interesa especialmente saber cómo influye el tipo de alimentación de las vacas en la producción de la leche. ¿Y a tí? Si la respuesta es afirmativa, te invitamos a que sigas leyendo este nuevo post de nuestro blog.
Las vacas lecheras pueden llevar tres tipos de alimentación diferente: ecológica, convencional y convencional con pastoreo. Estas formas de nutrición presentan claras diferencias en lo que se refiere al producto final que llega al consumidor.
Seguro que te imaginas que, como pasa con otros animales, la producción de las vacas lecheras es muy diferente según su alimentación. El consumo de forraje y pastos aporta muchas proteínas, pero repercute negativamente en la cantidad de leche.
Las granjas convencionales se pueden agrupar en dos categorías según la alimentación:
Hay que tener siempre en cuenta las raciones que ingieren los animales, las cantidades y la composición química y nutricional de los alimentos que les damos. En GAV-ALLFEED te recordamos que hay diferencias muy evidentes entre la alimentación ecológica y la convencional fundamentada en piensos. La diferencia radica en la cantidad de forraje que ingieren los animales. En las granjas ecológicas pastan durante mucho tiempo. Se trata de pastos muy ricos en nitrógeno, con un gran aporte de proteínas. Sin embargo, la menor utilización de piensos redunda en una menor producción de leche. Hay que decidir por eso qué se quiere priorizar.
En algunos casos, puede ser recomendable equilibrar la dieta con algo más de energía a través de una suplementación con piensos. Todo de cara a aumentar la producción de leche. Esto en las granjas ecológicas. En las convencionales basadas en el pastoreo es similar. Desde el punto de vista de la producción de leche también se puede equilibrar la dieta con más piensos como complemento a los forrajes.
PERRO
GATO
Por favor regístrese primero.
Registrarse